En este momento soy la peor publicidad que un enjuague bucal, una pasta dental o una pastillita pueden tener, eso si la "famous star burguer" con extra cebolla estaba de pocamadre (burp!).
Nadie trae un chiclito?
Catálogo de cibernautas extraviados
jueves, 26 de febrero de 2009
Pésima publicidad
Derrame cerebral de tipo:
Estupideces
miércoles, 25 de febrero de 2009
¡Pendejo!
Siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo: Silvio Rodríguez es un Pendejo: ¿Como es posible que el único ser en este planeta propietario de un Unicornio (y azul para acabarla de joder) sea capaz de perderlo?
Ya dije.
Ya dije.
martes, 24 de febrero de 2009
¿Existen las casualidades?
Ayer llegué a casa así como que ahogado en la nostalgia, recordé los tiempos estudiantiles en Guadalajara y obviamente se me vinieron a la memoria las encerronas en casa de Jesus Olague escuchando buena música y refrescándonos con espirituosas bebidas, de ahi corte a recordar el post del mismo Jesus acerca de Pueblo Blanco de J.M. Serrat, en esas cabilaciones estaba cuando decidí dejar de estarle haciendo al pendejo en seco y me dispuse a hacerle al pendejo con ayuda de mi fiel televisión, lo cual, es obviamente una forma mas convencional de hacerle al pendejo.
Así pues tomé mi control remoto y empecé a "espotear" canales when de repente: Maaadres, En vivo y en directo desde la 5a Vergara (sin albur) me encuentro al mismísimo Joan Manuel Serrat recibiendo aplausos ya que al parecer acababa de terminar de cantar alguna rolita; y cual no sería mi sorpresa cuando inmediatamente despues se dejan sentir los acordes de Pueblo Blanco, la neta aún no sé si me puse chinito porque me encanta la rola o porque hacía apenas unos minutos estaba pensando en ella sin saber que Serrat estaba en la tele.
Aunque como siempre disfruté a tope las rolitas que a partír de ahi regaló el Nano (Pueblo Blanco, Para la Libertad, Lucía, Aquellas pequeñas cosas y la Fiesta) me dí cuenta que el tio no se encontraba nada contento con el público, lo cual en cierta forma es natural siendo que en su mayoria estaba integrado por chamaquitos que esperaban la presentación del grupo Camila y solo un sector era el que no lo ignoraba por completo (¿a quien se le ocurre hacer semejante estupidez?).
En fin, la cosa es que me tocó ver al Nano en la tele de pura casualidad, si es que las casualidades existen.
martes, 17 de febrero de 2009
Puras calentadas
Carajo, seguimos sin arrancar el proyecto, de repente se siente que ya vamos calentando motores y nos vuelven a parar, creo que de seguir así nos vamos a acabar como los cautines, a puras pinches calentadas.
Derrame cerebral de tipo:
La Chamba
viernes, 6 de febrero de 2009
Música por la paz
Toda mi vida he sido bastante musiquero y siempre me he jactado de no tener mal gusto musical, soy muy amante de la música urbana y de los músicos callejeros, quiza es por esto último que este video simplemente me encantó, es un movimiento llamado Playing for Change que busca la unificación mundial hacia la paz por medio de la música y reunen músicos callejeros de distintos lugares del mundo y con distintas especialidades haciendo una mezcla realmente espectacular con todas las interpretaciones, por lo pronto los dejo con Stand by Me, les recomiendo que si no cuentan con un par de bocinas decente se coloquen unos audífonos para poder apreciar la conjunción de todos los sonidos.
Esto si es World Music y no jaladas
Enjoy...
Esto si es World Music y no jaladas
Enjoy...
Derrame cerebral de tipo:
Música
Aniversario luctuoso "De Plata"

En la década de los 50's se inició la edición de su Historieta arrancando así su proceso de inmortalización. Poco tiempo despues fué invitado a participar en el Cine lanzando sus primeras 2 películas en 1958: "Santo contra el Cerebro del Mal" y "Santo contra los Hombres Infernales" Santo jamás perdió la máscara en combate y de ahi se creó el mito de que jamás se la quitaba, ya que si se despojaba de ella moriría, sin embargo en 1984 en el programa Contrapunto conducido por Jacobo Zabludovsky mostró su rostro por solo un par de segundos sin pensar en que esa imagen podía ser congelada, esto provocó un fuerte disgusto al Santo que afectó su salud muriendo días despues al salir de una presentación en el Teatro Blanquita, a partír de ese momento dejó de ser un ícono para convertirse en una leyenda.
Yo crecí en esa época en que el Santo era el personaje que no fallaba en la matineé de cada domingo y sigo recordando las luchas campales que no fallaban en cada intermedio (chale hasta la matineé tenía dos peliculas por un boleto), entre la escuinclada asistente.
De plano, y a modo de homenaje, este fin de semana me voy a reventar alguna de las películas del Santo que seguramente la televisión de paga nos ofrecerá acompañado de una bolsa de palomitas y la consabida Pecsi pa acordarme de aquellas mañanas domingueras en el Rex.
Que tiempos aquellos.... Señor Don Simón
Derrame cerebral de tipo:
Las luchas
lunes, 2 de febrero de 2009
Excelente
En esta ocasión solo quiero hacer una declaración: El XLIII ha sido el mejor super tazón que haya yo visto en mi vida, que pocamadre de partido..... felicidades a los steel fans por ese sexto Lombardi, ah y para los que me siguen chingando con preguntas n'dejas: SI, CARAJO, SI, LOS DOS PIES ESTABAN APOYADOS DENTRO DE LA ZONA DE DIAGONALES, contentos?
Ya dije
Ya dije
Suscribirse a:
Entradas (Atom)