
Catálogo de cibernautas extraviados
martes, 29 de diciembre de 2009
¡De que los hay, los hay!

miércoles, 23 de diciembre de 2009
Llega uno a ciertas edades
sábado, 19 de diciembre de 2009
¿Trascender?
Definitivamente para mi llegar a trascender no es lograr la inmortalidad por algún hecho en concreto, Para mi trascender será seguir presente cuando ya no esté aquí por medio de mis hijas.
Y pues el único medio que conozco es lograr darles a ellas todo lo que soy, sin que se dén cuenta que de algún modo son el medio que me impulsa para llegar hasta donde las quiero llevar.
Por eso esta canción de Alejandro Filio en particular me parte, digo ya se que por ahi Jesus y Willy van a decir que no es dificil doblarme y que soy muy chillón, y tienen razón, sobre todo cuando de ese par de aretes se trata.
Y lloro y seguiré llorando con esta canción sobre todo al recordar aquella mañana en que mi chata con 5 años de edad (hoy está a menos de un mes de cumplir 8), llegó hasta mi lado una mañana de domingo y me despertó acariciando mi mejilla cantando "Cuando dejo mis zapatos pegaditos a los tuyos......"
Tal vez Willy y Jesus no digan nada, porque tal vez también ellos logren llorar, la canción se llama "Despierta" y la interpretan Alejandro y Gianni Filio.
Carajo en estas épocas me pongo melancólico
Ya dije
martes, 15 de diciembre de 2009
Los amorosos
lunes, 14 de diciembre de 2009
Maldición Gitana
sábado, 12 de diciembre de 2009
¡Heme aqui!
viernes, 11 de diciembre de 2009
Mi vieja cumpleañera
jueves, 10 de diciembre de 2009
¡¡Ouch!!
martes, 8 de diciembre de 2009
8 de diciembre, han pasado 29 años ya
Aquella mañana del 8 de diciembre de 1980 estaba atiborrada de trabajo para la pareja. A las 10:00 a.m. atienden a tres periodistas de la emisora RKO Radio Network de Nueva York en su apartamento en el edificio Dakota en la calle 72 Oeste. La entrevista la dirigió el locutor Dave Sholin de San Francisco, programador de música de dicha cadena. Antes John había desayunado en el café La Fortuna del West Side y se había cortado el cabello en una barbería de las cercanías.
Por su parte Mark David Chapman, un fanático del músico, compró un ejemplar del libro The Catcher in the Rye ("El Guardían entre el centeno"), en una librería de Nueva York, el cuál parece que estuvo leyendo tiempo antes.
A la 1:30 p.m. John y Yoko tenían programada una sesión fotográfica (también en el edificio Dakota), con Annie Leibovitz, una joven fotógrafa de la revista "Rolling Stone"; la sesión se prolongó por dos horas hasta las 3:30 p.m.. En un principio dicha actividad estaba programada sólo para John, sin embargo después de tomar bastantes fotografías de éste en solitario, y a pesar de los esfuerzos del editor de la revista por centrarse en el ex-beatle, Yoko se sumó.
Leibovitz le había prometido a Lennon unas fotos en solitario para hacer la portada de la publicación, ya que "Nadie quiere a Yoko en la portada" según declaró la misma Leibovitz. Lennon insistió que ambos debían salir en la revista, ella aceptó y se retiró del apartamento en horas de la tarde. Según manifestó la fotógrafa en una entrevista, ellos quedaron fascinados con las fotos, ya que Lennon le dijo: "Has capturado nuestra relación exactamente. Prométeme que estará en la portada". Ella lo miró a los ojos y quedó impresionada con su actitud. Leibovitz fue la última persona que fotografió profesionalmente al músico, asesinado sólo cinco horas más tarde. Las famosas imágenes fueron publicadas póstumamente el 22 de enero de 1981 y fue una de las ediciones más esperadas y vendidas en la historia del magazine Rolling Stone.
A las 5:00 pm, Lennon y Ono salieron del Dakota para dirigirse posteriormente a mezclar las pistas del tema "Walking on Thin Ice" en el Record Plant Studio de Manhattan.
A esa hora, cuando ambos caminaban hacia su limusina, fueron abordados por gran cantidad de personas que buscaban un autógrafo. Entre ellos se encontraba Mark David Chapman, quien silenciosamente se abalanzó sobre Lennon y consiguió que le firmara una copia del Double Fantasy, en el que sería el último autógrafo de su vida. Después de complacerlo, y al verlo tan ansioso, Lennon le preguntó: "¿Eso es todo lo que quieres?", ante lo que Chapman únicamente asintió con su cabeza, sin pronunciar palabra. Otra versión dijo que Lennon le hizo dos veces la misma interrogante, hasta que Chapman reaccionó con un simple "gracias". La escena mientras firmaba fue captada por el fotógrafo Paul Goresh.

La pareja estuvo algunas horas en el Record Plant Studio antes de regresar al Dakota alrededor de las 10:50 pm. Lennon decidió no cenar fuera con la finalidad de estar en casa antes de que se durmiera su hijo de cinco años, Sean, y desearle las buenas noches. Su limusina los llevó por la calle 72.
El portero del Dakota, José Pedomo, y el conductor de un taxi vieron a Chapman en la acera escondido entre las sombras de la noche. Ono caminó adelante de Lennon y entró al área de recepción. Antes de que ingresara su esposo.
Según mencionaron algunos medios de radio y periódicos, Chapman excalmó “¡Sr. Lennon!”, una vez que lo divisó y decargó 5 balas de su revólver 38 Especial sobre la espalda del indefenso artista de las cuales 4 dieron en el blanco. El propio Chapman no recordó haberlo llamado por su nombre antes de dispararle en el proceso que se llevó a cabo en su contra. Lennon se despolomó y golpeó con su cabeza la ventana de la recepción. Dos disparos se incrustaron en el costado izquierdo de su espalda y otros dos penetraron su hombro izquierdo. Las cuatro balas ocasionaron severos daños internos en su organismo, pero al menos una fue la que perforó su aorta, La quinta bala rompió uno de los vidrios del edificio.
Lennon caminó cinco pasos hacia la recepción en el área de seguridad y dijo: “¡Me dispararon!” y finalmente colapsó. Jay Hastings recepcionista del Dakota cubrió a Lennon con su uniforme y le quitó las gafas, mientras avisaron a la policía.
Afuera, el portero Perdomo le arrebató la pistola de sus manos a Chapman y luego lo golpeó contra la acera. Éste se quitó la chaqueta y el sombrero que llevaba mientras esperó la llegada de la policía, sin oponer mayor resistencia, mostrando que no llevaba otra arma oculta. Mientras esto sucedió, Perdomo inquirió a Chapman: ¿Sabes lo que acabas de hacer?, a lo que respondió calmadamente: “Si, acabo de dispararle a John Lennon”.
Los primeros policías en llegar fueron Steve Spiro y Peter Cullen, quienes estaban en la calle 72 y Broadway y acudieron a la llamada del atentado en el Dakota. Los oficiales encontraron a Chapman sentado, “muy calmadamente” en la acera. Reportaron que había arrojado su arma al suelo y llevaba en su bolsillo un libro, que después dictaminaron que era The Catcher in the Rye de J.D. Salinger.
Chapman había garabateado un mensaje en la parte interior de la portada “Para: Holden Caulfield, De: Holden Caufield. Este es mi testamento”. Él refiriría más tarde que se inspiró en el personaje protagonista del libro. Holden Caulfield, para cometer el asesinato.
El segundo equipo de oficiales Bill Gamble y James Moran, arribaron unos cuantos minutos más tarde. Ellos inmediatamente llevaron a Lennon en su patrulla y lo trasladaron de emergencia al St. Luke's-Roosevelt Hospital Center.
El oficial Moran dijo que colocaron a Lennon en el asiento trasero. y le preguntó al músico: “¿Ud sabe quién es?". Hay versiones contradictorias en ese sentido. Unas dicen que él cabeceó levemente e intentó hablar, pero solo pudo moverla y murmurar algo, pasta perder definitivamente el sentido. Se estima que Lennon murió al llegar al Hospital, alrededor de 20 minutos después del percance.
Han pasado ya 29 años y yo sigo pensando que éste sería un mejor mundo si John estuviera aún aqui, ¿ustedes no? solo imagínenlo.
Ya dije
lunes, 7 de diciembre de 2009
Unas chicas a gogo
A pesar de haber contado con una vida como banda realmente corta, las Gogo's realmente revolucionaron el ámbito musical del American New Wave de los 80's.
Formado en 1978 por Belinda Carlisle en la voz, Jane Wiedlin en la guitarra y vocales, Charlotte Caffey con la guitarra principal y los teclados, Margot Olaverra en el bajo, y Elissa Bello con la batería. Empezaron tocando punk rock en clubes nocturnos tales como The Masque y el Whisky A Go Go en Los Angeles.
En 1979, Gina Schock remplazó a Bello en la batería. Durante ese año, la banda grabó un demo y apoyó al grupo británico "Madness" tanto en los Angeles como en Inglaterra. The Gogo's gastaron medio año de 1980 en gira en Inglaterra, y lanzaron el sencillo "We Got the Beat" en Stiff Records.
En diciembre de 1980, la bajista Margot Olaverra fue remplazada por Kathy Valentine, quien tocaba la guitarra en bandas tales como Girlschool y Textones, no fué problema que Valentine no tuviera experiencia previa tocando el bajo ya que aprendió en solo cuatro días. The Gogo's firmaron con IRS Records en Abril de 1981. Su álbum debut Beauty and the Beat fue una sorpresa ya que llego al tope de las listas de popularidad en seis semanas. "Our Lips Are Sealed" y una nueva versión de "We Got the Beat" fueron extremadamente populares a principios de 1982.
El siguiente álbum "Vacation", se vendió muy bien, pero en ese año Gina Schock tuvo una operación quirúrgica debido a un defecto congénito del corazón. En 1984 Martin Rushent produjo el álbum "Talk Show", pero las ventas fueron pobres. Conflictos personales y diferencias creativas fueron erosionando las relaciones del grupo, y Jane Wiedlin anuncio su salida del grupo en Octubre de 1984. La banda buscó un remplazo para Wiedlin, y finalmente seleccionaron a Paula Jean Brown como su nueva bajista, con Valentine moviéndose a la guitarra rítmica. Tocaron en 1985 en el festival "Rock en Rio" con su nueva alineación, pero Belinda Carlisle y Charlotte Caffey pronto se dieron cuenta que sus corazones no pertenecían al grupo y se decidieron separarse en Mayo de 1985.
Otro motivo de la separación fue que las chicas Gogo's llevaban la vida salvaje de muchos rockeros, tragando cuanta pastilla se les pusiera al frente, inhalando toda la cocaína que pudieran, y todo el alcohol también, destrozando habitaciones de hotel y en términos generales portándose mal.
A pesar de que el disco "Talk Show" no generó las ventas que se esperaban , el sencillo "Head Over Heels" logró llegar al número 11 de las listas en Estados Unidos y es hasta la fecha uno de los temas con que más se recuerda a este grupo que rompió muchos paradigmas al ser la primer banda sin intervención masculina, ni en los instrumentos, ni en la composición.
Ahi les dejo justamente Head Over Heels de 1984 , en lo particular, la rola del grupo que a mi más me late, en caso de que no puedas ver directamente acá el video, puedes encontrarlo de este lado.
Ya dije
sábado, 5 de diciembre de 2009
Marathon 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
El sonámbulo
Tenia el enano algo así como 8 ó 9 años de edad, todas las noches nos reuníamos a ver la tele El, mi hermana, mi primo el jauri y su servilleta, y era bastante común que el enano al cual mi hermana que es la menor de los otros 3 le lleva 5 años de edad, se quedara dormido en el sofá en el que se "echaba" a ver la tele.
Cierta noche se decidió jugarle una bromita al enano, serian algo asi como las 9:30 o 10:00 de la noche, habíamos apagado ya la tele dispuestos a bajar a cenar, pero en lugar de despertar al enano para cenar la llamada fué: "enano ya es hora wey, levántate ya nos vamos a la escuela". El enano sin despertar se dirigió a su recámara, sacó su uniforme y se lo puso mientras nosotros conteníamos la carcajada general con risas ahogadas, ya cuando se dirigia a la parte de abajo para tomar "su desayuno" no pudimos mas y la carcajada explotó, el enano despertó por fín mirándonos desde la escalera con cara de ¿que chingados les pasa?, mi hermana la flaca fué quién le informó que no eran las 7 AM sino las 10 PM, la reacción del enano fué realmente simpática, nos mentó la madre (si tambien entre hermanos se puede) dió media vuelta y se encerró en su cuarto a dormir, con el uniforme puesto.